Periodoncia

La periodoncia es una especialidad de la odontología que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan los tejidos que rodean y soportan los dientes, conocidos como periodonto. Esto incluye las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

Las enfermedades periodontales más comunes son la gingivitis, que es la inflamación de las encías, y la periodontitis, que es una forma más grave que puede causar la pérdida de dientes. Los tratamientos en periodoncia pueden variar desde la limpieza dental profunda (raspado y alisado radicular) hasta procedimientos quirúrgicos para regenerar tejidos dañados. La periodoncia es crucial para mantener la salud bucal general y prevenir la pérdida dental, así como para asegurar que los dientes funcionen adecuadamente.

¿Por qué es importante?

La periodoncia es importante porque se centra en la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes, previniendo y tratando enfermedades que pueden causar la pérdida dental. Un buen cuidado periodontal no solo ayuda a mantener los dientes en su lugar, sino que también contribuye a la salud general, ya que las infecciones periodontales están relacionadas con otros problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares. Además, un tejido periodontal sano mejora la estética de la sonrisa y la calidad de vida del paciente.

Preguntas frecuentes

¿La periodontitis es crónica?

Sí, la periodontitis es una enfermedad crónica que afecta las encías y el soporte óseo de los dientes. Si no se trata adecuadamente, puede progresar con el tiempo, causando pérdida de dientes y otros problemas de salud bucal. Es importante realizar revisiones regulares y mantener una buena higiene dental para manejar y controlar la enfermedad.

Tener antecedentes familiares de periodontitis puede aumentar tu riesgo de desarrollar la enfermedad, ya que la predisposición genética juega un papel en la salud periodontal. Sin embargo, no significa que necesariamente la desarrollarás. Factores como la higiene bucal, el estilo de vida y hábitos como fumar también influyen en el riesgo.

Sí, si tienes periodontitis, es normal que tus dientes se vean más largos debido a la recesión de las encías. Esta condición expone más la superficie del diente y puede hacer que parezcan más largos de lo habitual.

Scroll al inicio